Esclavos de Stalin

Esta obra es mucho más que un libro de memorias, es la historia viva y descarnada del sufrimiento de varios cientos de españoles que, sin concesiones a la retórica, fueron reducidos a la categoría de esclavos durante más de una década. Una historia que se funde con el drama vivido por los millones de prisioneros de guerra que quedaron en manos soviéticas al concluir la II Guerra Mundial, y con el de la propia población soviética que pasó por los campos de concentración, reeducación, trabajo y en ocasiones exterminio que el comunismo utilizó para mantener el sistema comunista y acabar con toda oposición o disidencia.

La obra contiene en realidad dos libros: una larga introducción histórica en la que Francisco Torres entra de lleno en el cómo y el porqué del cautiverio, las negociaciones emprendidas por el gobierno español para su rescate, la resistencia y el comportamiento de los españoles en lo que podría denominarse la batalla de los campos de concentración (“el último combate de la División Azul”), fijando por vez primera el número aproximado de prisioneros, todo ello desde la documentación; las memorias del heroico Sargento Ángel Salamanca Salamanca convenientemente anotadas por el profesor Torres. Un texto sin concesiones a los tonos grises de la historia.

325 páginas, 29 fotografías