
Ensayo histórico sobre el producto cultural RAZA (la novela escrita por Francisco Franco y la película de Sáenz de Heredia del mismo título). Historia, hechos. cultura, cine e ideología se entremezclan para trazar el retrato de una mentalidad individual, la de Francisco Franco, pero también colectiva (la de la España de la Victoria).
A través de estas páginas se desmontan tesis muy difundidas de lo que denominamos la vulgata antifranquista, sumergiéndonos tanto en el proceso de creación de la obra, en sus bases históricas e ideológicas, como en el análisis contextual de la misma.
Esta obra nos aproxima de una forma novedosa a la biografía ideológica, política y personal de Francisco Franco en una foto fija hecha entre el final de la Guerra Civil y la difícil coyuntura de 1940-1941. Tiempo en el que se fijan los principios ideológicos comunes de la España que le convirtió en su caudillo. RAZA se muestra, por vez primera, en este ensayo como lo que es: la expresión del pensamiento, de los elementos claves de su cosmovisión, de una raíces ideológicas a las que Franco fue fiel toda su vida.
Por vez primera, descubrimos todas las claves encerradas por el Generalísimo en una novela/película que, erróneamente se ha presentado como una autobiografía encubierta, cuando es el retrato de una generación, de una España y de quienes lucharon bajo su mando. La conclusión es rotunda: para entender a Franco hay que saber leer RAZA.
Profusamente ilustrada esta obra incluye como anexo, además, la versión original de la novela de Francisco Franco editada tal y como se pensó inicialmente.
RAZA, la novela escrita por Francisco Franco, 602 páginas (Tapa dura), SND Editores, 2021.
https://www.sndeditores.com/libro/raza-la-novela-escrita-por-francisco-franco_129626/